
La Alcaldía de Los Patios le pidió al concesionario Energizett que maneja el alumbrado público, que ejecute las obras contractuales con recursos propios y no espere hacerlo con dineros del municipio.
El alcalde de esa localidad, Rafael Cáceres Nuñez, dijo que en los últimos días ha estado reunido con el interventor y el equipo de asesores, revisando lo atinente al cumplimiento del contrato.
“Se encontró que Energizett está incumpliendo de manera flagrante los compromisos adquiridos con la administración y así se le ha hecho saber mediante escritos formales”.
También se le ha dicho que nosotros no vamos a entregarle la plata de la cartera, enfatizó Cáceres Nuñez.
Explicó que la plata por concepto de alumbrado público se recauda directamente, está en una cuenta del municipio y se mantendrá allí.
Advirtió que si Energizett no acepta hacer un modificatorio al contrato para que los recursos no vayan a ese fondo, “entonces nosotros tendremos que demandar ante el juez natural del contrato para que determine de quién es esa plata.”
“Nosotros no entendemos cómo un plan de inversiones que vale $1.200 millones para ser ejecutado en 30 años, se proyecte con recursos de la facturación y tengamos nosotros que entregar $1.300 millones de cartera, es decir más plata de lo que vale la ejecución del contrato. Eso no tiene ningún sentido y claramente sería un detrimento patrimonial al erario del Municipio”.
Sentencia del Tribunal
El ex gobernador de Norte de Santander Luis Miguel Morelli Navia, solicitó al Tribunal Contencioso Administrativo de Norte de Santander pronunciamiento sobre la inexequibilidad del Acuerdo 006 del 31 de enero de 2007 “por el cual se conceden unas autorizaciones al Alcalde (Jorge Barco Mora) para contratar por el sistema de concesión el servicio de alumbrado público y se dictan otras disposiciones”, expedido por el Concejo de Los Patios.
El Contencioso Administrativo declaró inexequible el Acuerdo 006 del 31 de enero de 2007, con sentencia del 4 de octubre de 2007 dentro del proceso de referencia “el cual se notificó por edicto el 7 de noviembre de 2007 y mediante providencia del 14 de febrero de 2008 se negó la solicitud de aclaración y adición de la sentencia en mención, notificándose por estado el 22 de febrero, quedando debidamente ejecutoriada el 27 de febrero de 2008 a las 6:00 de la tarde.”
El 7 de marzo el Tribunal Contencioso envió copia autenticada de la sentencia al Secretario General de la Gobernación de Norte de Santander, Silvano Serrano Guerrero.
Recursos para alumbrado
El alcalde de Los Patios, Rafael Cáceres, dijo que en la actualidad no se está planteando llevar los recursos para otro sector, sino para inversión en alumbrado público, pero por fuera del plan de inversiones contemplado en el contrato y en cabeza del Municipio.
Reiteró que Energizett debe cumplir el plan de inversiones con recursos propios, “porque para eso es una concesión, es decir, que traigan los recursos, inviertan y luego empiecen a recuperar lo invertido en el trascurso del tiempo, porque no es con plata del municipio que van a hacer las obras”.
En Los Patios, sin contar el recaudo que se hace por concepto de alumbrado público a los grandes consumidores, la facturación de alumbrado es importante, según el mandatario local.
Cuando la operación del servicio la hacía Centrales Eléctricas, el Municipio percibía $30 millones al mes.
Paraq referirse a lo importante del negocio el Alcalde puso como ejemplo que la empresa Cemex dejó de pagar varios años por alumbrado, y se les pudo cobrar cinco años por prescripción, con un descuento especial mediante una norma que permitía rebajar los intereses por mora, y facturó a favor del municipio $1.000 millones.
Así mismo, en la liquidación del convenio que existía con Centrales Eléctricas de Norte de Santander (Cens), le van a quedar al municipio $150 millones, explicó.
“Sumada la cartera, los grandes consumidores y el saldo hay más de $1.300 millones, es decir que esa plata podría ir al concesionario, pero lo que corresponda a partir de la fecha en que empezaron a funcionar, porque hemos dicho que con anterioridad no se van a girar recursos.”
El alcalde de Los Patios explicó que en el municipio la cobertura del alumbrado público es del 90 por ciento, y que el operador debe menorar en la iluminación de ciertos sectores, especialmente la autopista, así como velar por la iluminación navideña.
Fallo del Tribunal
El alcalde Rafael Cáceres se refirió al fallo del Tribunal Contencioso Administrativo, explicando que si se hace un análisis detallado, el mismo organismo dice que los acuerdos por medio de los cuales se autorizan a los alcaldes no son objeto de revisión mediante referendo, “se puede concluir que la decisión no afecta el contrato.”
El mandatario patiense precisó que el Tribunal en una primera instancia falló que no tenía razón someter a referendo los acuerdos, porque ya perdieron la vigencia en el tiempo.
“Afirma el fallo que las autorizaciones tienen un tiempo, que si lo usa el alcalde hasta ahí llega el Acuerdo y desaparece el ordenamiento jurídico, y si no lo usa sucede igual”.
En este caso el Acuerdo 006 ya no existía cuando lo declararon nulo El Contencioso Administrativo, por consiguiente los efectos son otros y hay que mirar si son retroactivos o no, puntualizó Rafael Cáceres Nuñez.
Tomado de: www.laopinion.com.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario