miércoles, 30 de julio de 2008

Hurto de cable en la subestación del kilómetro 8 de Los Patios

El hurto de cable afectó a 15.000 usuarios de energía eléctrica en Los Patios, que quedaron sin el servicio por 24 horas.

La acción de los vándalos ocasionó pérdidas por $100 millones a Centrales Eléctricas de Norte de Santander (Cens), y estuvo a punto de dejar fuera de servicio la subestación del kilómetro 8 y sin energía al municipio, lo que habría requerido 30 días para reparar el daño.

El ingeniero Pedro Enrique Galvis Nieto, subgerente de distribución de Cens, explicó que inescrupulosos mantienen un continuo robo de la conexión a tierra en los trasformadores de distribución y en subestaciones de mediana potencia, lo que significa un problema para la empresa.

El caso más reciente ocurrió en la subestación del kilómetro 8 de Los Patios, que operaba en condiciones normales hasta que se detectó el ingreso de desconocidos al lugar, lo que pudo ocasionar la muerte a los intrusos.

Explicó que por fortuna las protecciones eléctricas actuaron a tiempo y tan pronto se escuchó la detonación provocada al cortar los cables, los técnicos controlaron el daño.

Los delincuentes huyeron, uno de ellos herido, y se llevaron una línea de cobre.

“Hurtaron un tramo del cable de la puesta a tierra del trasformador, por el que pudieron percibir $80.000, pero los riesgos fueron altos. Causaron $100 millones en pérdidas y estuvieron a punto de quemar el trasformador en la totalidad, lo que habría sido la parte más crítica porque reponer el equipo puede demorar 30 días”, explicó el directivo.

Sostuvo que los bajantes de puesta a tierra son elementos de protección, por donde circulan las corrientes de cortocircuito y las sobretensiones que se generan por descargas atmosféricas, evitando riesgo para los seres humanos.

Para sortear el problema en Los Patios, la empresa hizo la reposición del equipo y una trasferencia de carga de otro sistema por dos días, mientras se cambiaba el equipo dañado en la subestación.

Mientras vuelve la normalidad, las condiciones del servicio no son las mismas, porque el circuito que recibe tiene los propios usuarios y eso provoca sobrecargas, dijo Galvis Nieto.

Riesgo de amputaciones

Los que cometen el delito se exponen a sufrir mutilaciones o a morir por sobrecargas eléctricas, advirtió el funcionario.

Reiteró que el riesgo es grande cuando se atenta contra la población, que en este caso son los habitantes del corregimiento La Garita, del peaje Los Acacios y los barrios Daniel Jordán, Montebello, Tierra Linda, Pizarreal, La Cumbre, Betanía y el hospital local.
Tomado de: www.laopinion.com.co

No hay comentarios: