martes, 29 de julio de 2008

S O S Al Cementerio Central de los Patios



Por: Guillermo Alfonso Sabbagh

Es triste hacer un recorrido por el cementerio central de Los Patios, ubicado en el Barrio Chaparral, las lamentables condiciones, el abandono sumado a la contaminación ambiental que se presenta por el mal estado de las bóvedas construidas para alojar los cuerpos sin vida de nuestros seres queridos, están convirtiendo este campo santo en una problema al cual se le debe poner mucha atención, el diseño desordenado y la falta de control de sus actividades propias que data desde su comienzos, facilita el accionar de la delincuencia y de los inmorales que encuentran este sitio sagrado el mejor cómplice para fumar mariguana, hacer el amor y muchas cosas mas. “Esta es una problemática que me a tocado afrontar” informo el administrador de Cementerio al Concejal Guillermo Sabbagh quien estuvo de visita en el campo santo.

El panorama es preocuparte, ya que el abandono de muchas bóvedas, pueden ocasionar problemas a futuro, la presentación es muy triste, pareciera el cementerio de un pueblo remoto de Colombia abandonado por el tiempo.

Modernizar el Cementerio

Hay que pensar en grande, con la voluntad de la administración municipal, y convocando a todas las fuerzas vivas del Municipio podemos cambiar esta situación, este campo santo se le debe modernizar, la gran mayoría de los restos ya han sobrepasado el tiempo indicado para su total descomposición, porque no pensar en la construcción de osarios para ubicar los restos y luego destruir la bóvedas para reglamentar el usos solo en tierra de una manera organizada, con una buena arborización y un manto de grama, y de esa manera cambiar la imagen del camposanto.

Creación de la Funeraria Municipal

Ay que pensar en grande, los retos se deben asumir y uno de estos debe ser la creación de una funeraria con sus sala de velación y carroza que le permita al municipio contar con un organismo sostenible que brinde apoyo a los habitantes de los patios que atraviesan estas situaciones dolorosa,

Cementerio Público autosostenible

En el momento que esté totalmente adecuado el campo santo y ya en marcha la Funeraria Municipal, se puede emprender la búsqueda de un modelo autosostenible, en donde se puedan vender honras fúnebres a personal de estratos 3,4 con precios atractivos que cautive clientes y de esta manera subsidiar a los estratos 1,2, desplazados, o en malas condiciones económicas debidamente demostrable

No hay comentarios: