martes, 12 de agosto de 2008

Abrir el Contrato de Concesión de Agua de Los Patios propone Rafael Cáceres




El una extensa reunión convocada por el Alcalde Doctor, Rafael Cáceres a los comunales que tienen ingerencia el las zonas de operación de Agua de los Patios y la Empresa prestadora de servicio de Agua y Alcantarillado del Municipio, con el objeto de socializar el contrato y la posibilidad de abrirlo y plasmar en el nuevas condiciones que permitan frenar el eminente aumento de las tarifas, propuso Cáceres Núñez a los representantes de la empresa y a los comunales.

Los comunales presentes manifestaron el inconformismo que se tiene con la empresa, ya que aun no se logra solucionar los turnos de suministro del preciado liquido, al mismo tiempo la Doctora Laura Galvis hizo una fuerte critica por el incumplimiento de las políticas sociales y lo que ella determino “la contribución con el aumento de la pobreza, ya que el alza de los recibos apunta a ello”.

En esta importante reunión el concejal Guillermo Sabbagh mostró la preocupación que se siente en torno a la posible participación en la bolsa departamental de aguas, ya que no se tiene claridad al respecto, por todo esto pregunto al representante de la Empresa, si es necesario que el municipio participe, ya que en la exposición que se hizo, no ve la necesidad, puesto que han afirmado que se tiene entre los planes, la solución definitiva de la problemática del suministro.

El ex Concejal Carlos Jaimes respalda la tesis del Concejal Sabbagh y pregunta por las inversiones que hasta la fecha se debieron haber realizado, ya que el acuerdo municipal contempla una inversión del 25% en el primer año, a lo que contesto el interventor de los servicios públicos que en el tema de alcantarillado hay un incumplimiento de un 100% y el acueducto en un 60%.

En la intervención de los representantes de la empresa quedo evidenciado el poco conocimiento en torno a las inversiones y los escenarios que se presentan en torno a las tarifas, replico el Concejal Eduard Malpica que según estudios de Dual Limitada, el escenario escogido por el Municipio se plantea una tarifa de 50.000 para los estratos uno y dos.

Ser socios de la Empresa Propone el Concejal Sabbagh

El concejal Sabbagh, propuso que si el contrato se abre, hay que estudiar bien las condiciones, ya que con la participación en la bolaza departamental de agua el municipio invertiría mayor cantidad de dinero que el socio operador y esto nos coloca en iguales de condiciones, y de esa manera al municipio recuperaría el dominio de la empresa, Inclusive, por que no pensar que se a el Municipio quien ponga el gerente.

Al final de la reunión quedo un aire de confusión y no se llego a ninguna claridad del tema, a lo que propuso el presidente electo de Aso-juntas Víctor Estupiñán crear una comisión de estudios, para así poder socializar bien los temas.

No hay comentarios: