miércoles, 20 de agosto de 2008

Crece sicariato en Cúcuta y el Area Metropolitana

Después de varias reuniones intergubernamentales para hacer seguimiento a los reportes secuenciales de la Defensoría del Pueblo, el organismo cree que las acciones de violencia en Cúcuta y sus alrededores están siendo cometidas por grupos estructurados que movilizan un número considerable de hombres armados en el momento de atacar a sus víctimas, una situación que se complementa con los panfletos amenazantes que han venido circulando desde 2007, suscritos por un presunto grupo ilegal denominado Las Águilas Negras.
Tales amenazas expresaban que se iban a empezar a ejecutar acciones en los barrios del occidente de la ciudad, contra personas que ellos consideraban objetivo militar. Y en efecto, no sólo se han venido cometiendo homicidios en estos sectores, sino que la aparente operación de ‘limpieza’ se ha extendido a otros sectores populares, razón por la cual la Defensoría del Pueblo instó a todas las autoridades cívicas y militares a tomar medidas urgentes de protección de los Derechos Humanos.
El reporte resalta que después de evaluar los hechos que han venido ocurriendo en las comunas 1, 6, 7, 8 y 9 de Cúcuta y en sectores como la Parada, en el municipio de Villa del Rosario o en la localidad de Los Patios, es claro que uno de los fenómenos que están nutriendo la dinámica del conflicto en esta región fronteriza es el narcotráfico. Asimismo, contribuyen al clima de violencia los altos índices de desempleo y la dinámica del trabajo informal que se conecta con actividades ilegales como el contrabando de hidrocarburos.
En las recomendaciones del nuevo reporte de la Defensoría del Pueblo se le pide especialmente al ejército que intensifique sus operativos de registro y control para neutralizar a la banda criminal de Las Águilas Negras, al tiempo que se insta a la policía a que implemente medidas de restricción al porte de armas y de patrullajes en las horas nocturnas para frenar el incremento de homicidios en la ciudad. En cuanto a la Alcaldía, se le pide fortalecer sus campañas de prevención y convivencia ciudadana, para mejorar las condiciones de seguridad.
Como quiera que el organismo gubernamental ha tomado nota atenta de cada uno de los episodios de violencia ocurridos a lo largo de 2008, ha reclamado la asistencia del Programa Presidencial de Derechos Humanos de la Vicepresidencia de la República, de las personerías municipales de los municipios mencionados, de la Cámara de Comercio de Cúcuta, de la Fiscalía y del Ministerio de Relaciones Exteriores, para que de una manera coordinada entren a concretar un plan común que neutralice de una vez por todas el avance de los violentos en la ciudad

Por: Redacción Judicial EL ESPECTADOR

No hay comentarios: