jueves, 29 de enero de 2009

Expulsan 8 perros de la UFPS, Sede Patios

.

En la universidad Francisco de Paula Santander se armó un lío por el desalojo de 18 perros que permanecían en la institución hace más de 10 años.

Organizaciones que luchan en favor de los animales reclamaron por la arbitrariedad y la Vicerrectoría Administrativa se defendió con argumentos jurídicos y de salubridad.

El 19 y 20 de enero, la perrera municipal sacó de la universidad a los caninos. Doce de la sede en Colsag y 8 de la sede Campos Elíseos, en la vía que conduce a Los Patios.

Oscar David Flórez, integrante de la Asociación Amor por los Anímales (AMA), dijo que a los perros los sacaron “sin cumplir con el debido proceso y violando la Ley 84 de 1989, que establece la protección de los animales en el territorio nacional”.

El estudiante lideró la recolección de firmas y reunió 600. El objetivo era “elevar una voz de protesta, pues los perros contaban con las vacunas y se les daban los cuidados necesarios”.

Flórez reconoció que a veces había desorden en las horas de alimentación, pues las mascotas se reunían en la entrada de la universidad. Sin embargo, reiteró que no hacían daño y que las caninas estaban esterilizadas.

La protección estaba a cargo de la asociación AMA y algunos estudiantes. Los perros no tenían un lugar fijo y deambulaban por el centro académico.

Oscar David Flórez manifestó que los perros iban a ser sacrificados en la perrera municipal. La gestión de AMA impidió el procedimiento y con la recolección de firmas se busca el reintegro al plantel.

Fue una sorpresa

Leonardo Jácome, presidente del Consejo Estudiantil, dijo que el desalojo de los perros fue una sorpresa y que se busca una solución.

“Estamos pensando en un proyecto en el que se pueda adecuar un espacio de la universidad para los caninos. Sin embargo, debe bajarse el número de animales”, dijo.

El líder de los estudiantes comentó que se les informó de la existencia de un acto administrativo. El procedimiento permitió el retiro de los perros y la decisión estaba tomada.

Decisión administrativa

El vicerrector de la UFPS, Sergio Iván Quintero, manifestó que el comité administrativo le pidió tomar una decisión con respeto a los hechos sucedidos con los perros.

El documento, fechado el 15 de febrero de 2008, pidió la erradicación de los perros. “Hay proliferación de animales domésticos sin vacunación y el origen es desconocido”, dijo Quintero.

El vicerrector comentó que los perros han atacado a la comunidad universitaria. Si se generan demandas, el problema es para la universidad. “El procedimiento estuvo dentro de los parámetros de la ley y el Servicio de Salud de Norte de Santander fue el encargado de retirarlos.

“Los animales pueden generar problemas de salud. Sé que los estudiantes reunieron firmas y espero la propuesta”, dijo Sergio Quintero.

El vicerrector pasará la información al consejo administrativo, que debe tomar la decisión de si regresan los perros o siguen expulsados de la UFPS.

Tomado de: laopinion.com.co

No hay comentarios: