lunes, 19 de enero de 2009

La Avenida 10, 12 kilómetros, 199 Accidentes

.


Los accidentes de tránsito que involucran a motorizados, vehículos y peatones que se desplazan por la avenida 10 (autopista de Los Patios) son pan de cada día.

Esta carretera que conduce hacia Cúcuta y el interior del país, es escenario de continuos hechos trágicos.

Aunque las autoridades de Tránsito y la Policía llevan a cabo campañas de prevención y promoción de normas, no son suficientes para frenar el índice de choques, atropellos y volcadas que continuamente ocurren en los 12 kilómetros, comprendidos entre Pinar del río y Agualinda.

En el 2008, sucedieron 199 accidentes de gravedad, según estadísticas de la inspección de Tránsito, que dejaron 84 heridos. Alrededor de 120 casos fueron ocasionados por motociclistas.

Muchos no son reportados por considerarse de menor gravedad, resaltó la inspectora de Tránsito de Los Patios, Cender Benilda Jaimes Montañez.

Jorge Sandoval, director del Departamento Administrativo de Tránsito y Trasporte de Los Patios, manifestó que en promedio aplican 10 comparendos diarios, principalmente a motoristas por no portar casco y chaleco reflexivo. Las multas superan los $250.000.

“La accidentalidad vial en la autopista Los Patios es preocupante. Los conductores no tienen conciencia del riesgo que corren y del sentido de la vida. No les interesan acatar las normas y manejar con prudencia”, señaló.

Sandoval sostuvo que el límite máximo de velocidad permitido en la autopista es de 40 kilómetros por hora.

La Policía de Los Patios reveló que, en el 2008, hubo 17 muertes por accidentes de tránsito entre la autopista y el anillo vial.

Atención médica

En diciembre, los centros de salud de Los Patios atendieron a 46 heridos de accidente de tránsito. La Clínica Samaritana es el más frecuentado por los lesionados, que reciben primeros auxilios, para luego ser estabilizados o intervenidos quirúrgicamente.

Edison Jaramillo García, coordinador de enfermería, afirmó que, en diciembre, la clínica atendió a 40 pacientes, en la mayoría motociclistas que ingresaron con fracturas y contusiones.

“En muchas ocasiones los accidentados, adultos entre 18 y 35 años, estaban bajo efectos del alcohol”, resaltó.

Consideró que el número de víctimas ha aumentado debido a la falta de control por parte de Tránsito, que no es suficiente comparado con la cantidad de conductores que a diario hacen caso omiso de las normas.

“Hay motorizados que no usan casco ni chaleco, y hasta exceden la capacidad de pasajeros. Esto se suma a la falta de puentes peatonales, señalización, semáforos y campañas educativas, factores importantes que disminuirían la peligrosidad de movilizarse por la autopista”, explicó Jaramillo García.

Agregó que a la clínica, también, son remitidos heridos de Los Vados, La Garita y Guayabales.

Directivos del Hospital Local de Los Patios indicaron que en el 2008 atendieron 131 heridos en accidentes viales.

tomado de laopinion.com.co

No hay comentarios: