
Olga Lucía Buitrago comenzó a llorar a las 5:00 de la mañana. A esa hora, parte de lo que sería la nueva cocina y de lo que era el baño estaba destruida. La lluvia que cayó en la noche y la madrugada convirtió los sueños en un lodazal de angustias. “Ayer, no más, pensaba en que al fin tenía mi casa, lo tenía todo”.
La vivienda de los Bermúdez Buitrago, en el barrio Las Cumbres (calle 23 avenida 1), quedó desolada desde la madrugada de ayer. A las 8:00 de la noche, desocuparon la casa. “Esto se veía venir, una como que lo presiente, como que la tierra avisa”.
Explicó, aún con lágrimas, que cuando compraron el terreno no se imaginaron que estaban en zona de alto riesgo, y jamás se les pasó por la cabeza que ocurriría la tragedia. Armaron planes para construir la cocina y el baño. “Me duele el corazón de ver mi casa así, destruida. Apenas ayer (miércoles) estábamos haciendo planes, estábamos felices, queríamos tener una cocina”.
Mientras la familia quedó viendo el barranco desde la puerta de la casa, Henry y Filiberto Angarita y Rosalia Rodríguez lo ven desde abajo. Lo tienen a pocos metros.
“En los años que llevo aquí nunca se había presentado algo así. Esto para nosotros es una tragedia. Si esta noche (miércoles) no dormimos nada, no me quiero imaginar las noches que vienen. No podemos esperar tranquilos a que se nos venga el barranco”, dijo Angarita.
En la misma situación están Beatriz Angarita, el esposo y los cinco hijos. “Mire, hasta los pollos sufrieron las inclemencias del tiempo. El lugar de ellos se derrumbó y tocó pasarlos del lugar a media noche”. Las condiciones de la casa son dramáticas.
“No me puedo ir de aquí, no tengo otro lugar, tengo que esperar a que el barranco se venga o se quede ahí, quieto. Por ahora toca seguir viviendo en el aire”, manifestó.
“Esa era mi casita”
Nancy Jaimes tampoco ha dormido. A las 7:00 de la noche, por presentimiento, sacó el televisor, la estufa y la bombona.
“Llovió toda la tarde y en la noche vimos que el terreno estaba húmedo. Mi esposo y yo decidimos buscar un lugar seguro para nosotros y la bebé de dos meses. Pasamos la noche donde una vecina. En la madrugada se cayó todo. El resto de cosas se nos quedaron adentro, no tenemos ni ropa ni comida”, dijo Jaimes.
No es para menos, el ambiente en el sector es de desolación. Nadie lo creía. Un vecino que pasaba por el lugar aseguró que “esto es nuevo para nosotros y de verdad nos asusta, porque si se cayeron las primeras casas, no queremos imaginar qué pueda pasar en el tiempo que dure el invierno”.
El reporte de el Comité Local de Atención y Prevención de Desastres (Clopad) señaló que hubo cinco casas afectadas y cinco en línea de riesgo.
En el resto de la ciudad hubo normalidad con excepción de los niveles de agua de los ríos.
Los organismos de socorro recomendaron a las familias que viven en zonas de alto riesgo, evacuar antes de que ocurra una tragedia y evitar construcciones en laderas y cerca a las riberas.
Tomado de: Laopinion.com.co
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario