miércoles, 1 de abril de 2009

Buscan Fórmulas Para Bajar Tarifas del Agua en Los Patios

.


En la Foto: Gabriel Giovanny Lozano Barragán,Personero Municipal

En Los Patios, el esquema de tarifas de los servicios de acueducto y alcantarillado contiene incrementos que suman el 120 por ciento entre mayo del 2008 y octubre del 2009, alertó el personero Gabriel Giovanny Lozano Barragán.

Un usuario del estrato dos que en marzo del año pasado pagó $530 por el consumo básico de un metro cúbico de agua, terminará desembolsando $990 en el décimo mes. Sobre el alcantarillado básico las cuentas señalan un salto de $230 a $700, puso como ejemplo.

“Eso significa, a costos de hoy, que una persona a quien le cobraban $25.000 por 25 metros cúbicos de agua, terminará dando $55.000 por la misma cantidad”, precisó.

Describió que el incremento sostenido generó porque a diario llegan quejas a la Personería, a la Alcaldía y a Aguas de Los Patios que atiende a más de 11.000 usuarios.

El lunes pasado, el personero duró atendiendo de 7:00 a 11:00 de la mañana a numerosos habitantes que llegaron con reclamos por los costosos recibos y presuntas equivocaciones en los volúmenes consumidos.

La prueba de que los patienses están inquietos por el golpe al bolsillo, es que a diario el agente del Ministerio Público recibe entre 40 y 50 documentos de inconformismo.



En la Foto: Rafael Caceres, Alcalde Municipal

En la reunión celebrada en La Sabana, el sábado pasado, “se acordó con el gerente de la empresa que en vista del alza exagerada y de pronto en los consumos, la última facturación se iba a promediar con los consumos de los últimos seis meses”, reveló Lozano Barragán.

Luego de reconocer que la continuidad en la prestación del servicio ha mejorado, observó que su despacho cuenta con comités veedores para los nueve turnos.

En atención a las recurrentes quejas que advierten posibles malas lecturas de los medidores, se evalúa un esquema operativo para aplicarlos después de Semana Santa. Consistirá en que los veedores acompañen a los lectores en la toma de los datos.

Pero quedó preocupado porque viene una liquidación atrasada. “Hasta ahora están llegando las facturas de diciembre. O sea, la gente ya consumió lo de enero, febrero y marzo, pero no sabemos en qué están las lecturas”, reclamó.

Según el alcalde Rafael Cáceres Núñez, la empresa de acueducto explicó que al mejorar la prestación del servicio en el sector nororiental la gente al contar con más agua, consumió más y por eso creció el valor.

El gobernante recordó haberle solicitado al operador socializar el asunto y, mientras tanto, promediar el consumo con los últimos seis meses.

“Mientras avanza la socialización, la administración constituyó una comisión formada por los secretarios de Obras Públicas, de Planeación y el asesor jurídico, acompañados por los vocales de control, el personero, el interventor de servicios públicos y un representante del Concejo”, detalló.

La idea es que el grupo se siente con los comisionados de Aguas de Los Patios a explorar tarifas accesibles al presupuesto familiar de los habitantes de la localidad, en un plazo máximo de tres meses.

La resolución por medio de la cual Cáceres Núñez integró el cuerpo especial se encuentra para revisión en la Secretaría Jurídica.

“Ojalá encontremos un punto de equilibrio donde la compañía acceda a que los valores sean los que más o menos creemos nosotros que se puedan pagar, previo un estudio socioeconómico”, dijo el alcalde.

La discusión radica en si las tarifas son contractuales o no. La empresa ha mantenido que lo son porque se definieron desde el instante en que fue entregado el servicio en concesión y que recibieron la autorización de la pasada administración.

Tomado de: laopinion.com.co

No hay comentarios: