sábado, 4 de abril de 2009

Se Activa plan de Seguridad Para ‘Semana Santa’

.
Cerca de dos mil uniformados de la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc), hacen parte del dispositivo de seguridad y movilidad que con motivo de las diferentes celebraciones especiales de la Semana Santa, se activó en el Área Metropolitana de Cúcuta.


“Con el propósito de evitar que se presenten hechos que alteren la seguridad ciudadana y afecten el normal desarrollo de la Semana Mayor, los hombres y mujeres de la Policía Metropolitana harán presencia en los puntos de mayor concentración de feligreses al igual que en las vías de entrada y salida a Pamplona y El Zulia”, señaló el Coronel Jorge Iván Flórez Cárdenas, Comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta.

El Coronel, afirmó además que el dispositivo de seguridad y acompañamiento, contará con esquemas especiales en los centros religiosos, principalmente el Jueves Santo, que se lleva a cabo la visita a monumentos y las rutas que por tradición son utilizadas para la peregrinación el viernes santo, como lo son la Iglesia del Divino Niño en el municipio de Villa del Rosario y el Cerro de la Santa Cruz en Cúcuta.

Igualmente, señaló que las actividades de control, vigilancia y regulación de movilidad vial, se extenderán a los sectores conocidos como Los Vados, La Garita, Las Eses y el Peaje Los Acacios en la vía Cúcuta – Pamplona, donde los viajeros tendrán la presencia de uniformados de Policía de Carreteras.



El acompañamiento policial también se hará efectivo en las zonas de Cerro Pico, Quebrada Seca, La Cueva de Los Micos, Agua Zulia y la Y de Astilleros, donde unidades conjuntas de Policía de Tránsito, Policía de Carreteras y de Vigilancia, instalarán puestos de control, regulación, información y prevención.

Los balnearios, centros turísticos y de recreación, también contarán con presencia policial, teniendo en cuenta la ciudadanía aprovecha la temporada para viajar y descansar.

En cuanto los controles a realizar en los cascos urbanos, se focalizarán a contrarrestar los índices de accidentalidad, la comisión de hechos delictivos contra la vida y el patrimonio económico; la venta de licores adulterados, el tráfico de fauna y flora silvestre; el consumo y venta de pescado no apto para el consumo humano.



El Coronel Flórez, recuerda a la comunidad que es importante tomar algunas medidas de seguridad para evitar ser víctima de los delincuentes al momento de dejar la vivienda sola, salir de paseo o asistir a los eventos religiosos, entre ellas dejarla recomendada a una persona de confianza, cerrar completamente todas las puertas y ventanas, y no hacer pública la salida, entre otras.

A la hora de tomar carretera es importante que los usuarios de las vías viajen preferiblemente de día, realicen la revisión técnico mecánica del automotor previamente, llevar el equipo de carreteras, no exceder los límites de velocidad, respetar las normas de tránsito, no conducir en estado de embriaguez y no llevar sobre cupo, entre otras

No hay comentarios: