
Faustino Durán Quintero lleva “un montón de años” cruzando el río Pamplonita descalzo. Casi todos los días va hasta el Kilómetro 8 en Los Patios a hacer mandados y en las orillas del Pamplonita, debe quitarse los zapatos, remangarse los pantalones, aferrarse al bastón y pasar el río para buscar nuevamente su casa en el corregimiento de San Pedro, a 30 minutos del centro de la ciudad.
La rutina de Faustino Durán es la misma de 150 de sus vecinos, que al no tener trasporte hasta el corregimiento deben cruzar el río Pamplonita para llegar a Los Patios y de esta manera coger trasporte público. Lo grave de la situación es que 60 niños del corregimiento también atraviesan el río todos los días para ir a la escuela. La comunidad insiste además en que Corponor corrija el cauce para que las fincas no se inunden.

Faustino, entretanto, se pone otra vez los zapatos, se organiza el pantalón, alza la mirada y afirma, “mientras mi Dios nos dé licencia, seguiremos pasando el Pamplonita”.
Yobal Pedraza, miembro de la junta de acción comunal de San Pedro explicó que “estamos reclamando la falta de canalización del río. Sino le prestamos atención a este asunto puede salir afectada la comunidad. Lo que más queremos es que la comunidad pueda pasar sin ningún inconveniente el río, que podamos llegar a Los Patios sin mojarnos”.
En cuanto a la construcción de un puente, el vocero comunal indicó que hace 12 años se planeó y se construyó parte de la estructura de lo que se conoce como “Puente Hamaca”, pero que el proyecto se estancó y hoy las columnas están completamente deterioradas. Lo que más nos preocupa son cerca de 60 niños que deben cruzar el río todos los días”.
Uno de los habitantes del corregimiento dijo que si la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental (Corponor) no toma en serio la canalización del río, la población se verá afectada dentro de poco.
“Necesitamos que Corponor canalice esta parte del río para que no se lleve las fincas que hay de aquí para abajo y además, para que la ciudad no se quede sin agua”.
Indicó también que el corregimiento requiere con urgencia la construcción de un puente, “los niños de aquí tienen una lucha diaria por aprender”.
Los niños, parecen acostumbrados a la rutina de pasar el río. Se quitan las chanclas, remangan los pantalones y comienzan a dar pasos firmes sobre un río al que dicen no temerle. Muchos de los padres, sin embargo, los vigilan nerviosos en el ritual de cruzar las aguas del Pamplonita, otros, prefieren cargarlos.
Luis Lizcano Contreras, director general de Corponor explicó que la comunidad construyó un puente hamaca hace unos 12 años y como el río ha cambiado de cauce el puente quedó en el centro. “Lo que Corponor en estos momentos está haciendo es un dragado de corrección de cauce del río, desde el puente San Rafael aguas arriba hasta El Pórtico, lo que pasa es que hasta ahora empezaron y todavía no se ve bien el progreso”.
Sergio Vargas Colmenares, secretario de Tránsito Municipal, explicó que para el corregimiento de San Pedro hay dos rutas de trasporte público que prestan el servicio cada 15 o 20 minutos. Se comprometió a revisar el cumplimiento de la ruta.
tomado de: Laopinion.com.co
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario