. 
Cero acogida recibió la alternativa de aumentar en el 50% el costo del peaje Los Acacios para financiar una parte de los arreglos de la malla vial de la capital de Norte de Santander.
La propia Alcaldesa de Cúcuta, María Eugenia Riascos Rodríguez,  le dijo no a la sugerencia del gerente del Instituto Nacional de Concesiones (Inco), Álvaro José Soto.
Al mirar los antecedentes, el comienzo de esta historia lo escribió el gobernador William Villamizar Laguado cuando planteó subir en el 30% la tarifa que pagan los camiones y tractomulas que cruzan por la caseta en Corozal, sobre la vía Cúcuta-Pamplona.
En su momento lo expuso  dentro de una serie de fórmulas para tapar los huecos de la ciudad. A Inco le sonó pero que el reajuste  sea hasta del 50% y que lo paguen todos.
Villamizar Laguado dijo ayer enfáticamente que no está de acuerdo con el aumento del 50 por ciento y menos para todos los vehículos. 
Riascos Rodríguez ratificó no estar  de acuerdo con el aumento de los peajes, ni con la instalación de más alcabalas en la ciudad, como la que se pretendía montar en el puente La Gazapa.
Mencionó tres frentes en los cuales trabaja la administración municipal para obtener dineros que ayuden a remendar la agujereada carpeta asfáltica.
-Concretar la promesa presidencial de asignar un anticipo de recursos del trasporte masivo.
-Destinar los $7.500 millones que el Gobierno se comprometió,  hace dos meses, a entregarle al municipio por la venta de Centrales Eléctricas de Norte de Santander.
-Estamos gestionando recursos importantes, buscando que el Gobierno nos  dé un buen porcentaje para el arreglo  de las vías. Va a haber una sorpresa para la ciudad.
Gravar solo carga binacional
En concepto de Juan Carlos García-Herreros, presidente de la Cámara de Comercio,  el peaje Los Acacios es “urbano” para quienes residen en Bochalema, Chinácota, Durania, Toledo, Labateca y Pamplona.
“Se les encarecería el traslado hacia la capital del departamento. Eso me parece injusto”, declaró el dirigente empresarial.
Como si fuera poco, trajo a colación la siguiente cuenta. Un carro que sale desde Bogotá con destino a Cúcuta cruza por seis casetas de cobro. Un automóvil particular al hacer esa travesía paga $50.000.
Luego de hacer ese par de precisiones, consideró lógico que a  los camiones y tractomulas que movilizan la carga binacional les apliquen el reajuste del 50% en el costo por pasar la alcabala de la vía a Pamplona.
Según la iniciativa de García-Herreros, la plata que por ese concepto recoja la concesionaria San Simón, desde el momento en que asuma el control de Los Acacios, se destine al mantenimiento de la red de calles y avenidas de la ciudad.
Tomado de: laopinion.com.co
 
1 comentario:
aaaa señora alcaldesa ahora si le preocupa la ciudad porque le quieren rebocar el mandato pero si son los mismo que hicieron en los patios tengan por seguro que no hay rebocatoria jajajajaja o sefue para cucuta los mismo , landines ,nereida,carlos jaimes ,carlos ortiz, y otros que se me escapan los nombres que son buenos para vender las firmas de los ciudadanos
Publicar un comentario