Los usuarios de la empresa de acueducto y alcantarillado de Los Patios, Aguas de Los Patios, no se dan por vencidos en su afán de echar para atrás la concesión que le fue entregada hace dos años.
Pese a que el año pasado la Registraduría les rechazó una solicitud de referendo por no resultar procedente, ayer el Comité de Desarrollo y Control Social radicó un derecho de petición mediante el cual, le piden al alcalde Rafael Cáceres Núñez convocar una consulta popular.
El objetivo es que a través de este mecanismo de participación, los habitantes del municipio metropolitano digan si están de acuerdo o no con el servicio que presta la empresa.
En caso de que la mayoría manifieste su inconformidad con el funcionamiento de Aguas de Los Patios, los promotores de la consulta piden que se tengan en cuenta las prerrogativas excepcionales y la Alcaldía produzca un acto administrativo mediante el cual termine unilateralmente el contrato de concesión.
Agregan que de no ser procedente este recurso se inicie un proceso de “controversias contractuales tomando como causales de nulidad absoluta la falta de competencia y el término ilegal de los 30 años que le fue adjudicado”.
“En vista de los cientos de quejas que los usuarios del servicio de acueducto han interpuesto ante la empresa y de que no se le ha dado solución a la reducción de las tarifas que han subido en un 300 por ciento, hemos decidido solicitarle al Alcalde para que convoque esta consulta popular”, explicó Gustavo Salazar Herrera, vocal de control del Comité de Desarrollo de Los Patios.
El vocero de la comunidad manifestó que el pedido está fundamentado además en hechos legales y jurídicos que rodearon el contrato y que presentan ciertos vicios.
Entre ellos, señaló Salazar Herrera, se cuentan el incumplimiento del contrato de operación por parte de la empresa, el no pago de impuestos patrimoniales de octubre y noviembre del 2007 y el término de tiempo por el cual fue pactada la concesión, que según explican no puede ser superior a 20 años.
“Hemos recogido las inquietudes de todos los usuarios. Esperamos que el Alcalde pueda convocar la consulta a la mayor brevedad posible. Quedaremos a la espera de que lo haga, pues esto fue un compromiso de campaña de Rafael Cáceres, el de recuperar la empresa municipal”, aseguró Salazar Herrera.
ADMINISTRACIÓN ANALIZARÁ EL TEMA
El alcalde de Los Patios, Rafael Cáceres Núñez, quien también se ha mostrado en desacuerdo con el contrato de concesión que le fue entregado a la empresa Aguas de Los Patios en el 2007, manifestó que el tema de la consulta popular es interesante, pero que la administración municipal tendrá que entrar a analizar si es procedente o no.
“Básicamente lo que hay que mirar es qué pasaría si la gente dice que definitivamente no está de acuerdo con la empresa Aguas de Los Patios, cuál sería la decisión que debería tomar el Alcalde por mandato constitucional y legal y si es procedente el mecanismo como lo pide el Comité para dar por terminado un contrato”, explicó Cáceres.
El mandatario municipal insistió en que es necesario ser prudente, puesto que condicionar la terminación de un contrato unilateralmente con base en la decisión de la gente es algo que se debe consultar primero.
Cáceres Núñez aclaró que la administración muncipal no ha sido ajena al proceso que se lleva en Los Patios y que es consciente de que hay situaciones que le dan la razón a quienes no están conformes con el servicio.
Sin embargo, dijo que luego de algunos análisis, una comisión integrada por funcionarios del Municipio logró que la empresa de manera voluntaria detuviera el incremento de las tarifas hasta finales de año.
El Alcalde manifestó también que están pendientes del compromiso hecho por la empresa de que al finalizar el 2009 le entregarán a los usuarios agua con una periodicidad del 50 por ciento.
En este sentido, Cáceres le pidió a los habitantes de Los Patios “que nos den un plazo hasta el 30 de diciembre de este año. En esa fecha le diremos a la gente si nosotros logramos un acuerdo con la empresa o si definitivamente les daremos vía libre para que tomen sus decisiones y hagan sus consultas”.
¿Qué es?
Según la Registraduría Nacional del Estado Civil la Consulta Popular es la institución mediante la cual una pregunta de carácter general sobre un asunto de trascendencia nacional, departamental, municipal, distrital o local es sometida por el Presidente de la República, el Gobernador o el Alcalde, según el caso, a consideración del pueblo para que éste se pronuncie formalmente al respecto.
En todo caso, la decisión del pueblo es obligatoria.
Cuando la consulta se refiera a la conveniencia de convocar a una Asamblea Constituyente, las preguntas serán sometidas a consideración popular mediante ley aprobada por el Congreso de la República.
Tomado de : laopinion.com.co, fotos notipatios
 
2 comentarios:
bien don justavo salazar se de su capacidad, y estoy seguro de que con su trabajo y rectitud de no venderse ba hacer una buena gestion; esperemos la colaboracion del alcalde para este proceso ya que en campaña lo prometio, y cuando estaban en lo de la revocatoria tambien se comprometio hacer el plebisito, ahora que ya se vendieron los del referendo, espero que la propuesta siga;
cuando era candidato no manifesto que entraria a analizar sino que iba a recuperar las empresas para los patienses, si hay volunta politica por parte del alcalde el proceso se gana,
pero tengo entendido que el interes de la adminitracion y los concejales es abrir el contrato para ver como se pegan ellos.
el concejo di autorizacion al alcalde para buscar un socio operador para las empresas por 20 años, sin embargo luego presentaron otro proyecto para alargar el tiempo a 30 años, autorizacion que recibio el alcalde atravez de davidas a los concejales que ya conocemos, y que fueron los mayoritorios en las anteriores elecciones.
pero el alcalde no busco un socio operador si no que regalo la empresa, y con ellos los recursos que nos envia el gobierno nacional.
si se puede, si se puede, alcalde colabore, alcalde colabore. gracias
la administracion no es competente para este caso tampoco el concejo osea ninguno de la actual administrasion y muchos menos de las pasadas porque son los mismos que entregaron o dieron en concesion el acueducto y alcantarillado a estos estafodores lojico que los que se prestaron para este atraco fueron los gobermantes los mismos que estan gobernando LADRONES HABLANDO DE LADRONES ONO POLITICOS DE MIERDA
Publicar un comentario