jueves, 8 de octubre de 2009

Están Reponiendo las Redes de Acueducto en Los Patios

.


Los habitantes del sector Paso Fino, La Sabanita, 12 de Octubre, La Cordialidad y Juana Paula de Los Patios, tendrán un mejor servicio de agua cuando concluya la instalación de 1.500 metros de tubería de tres pulgadas, con un costo de $2.000 millones.

Se trata de obras de ampliación y mejoramiento de redes asumido por la empresa Agua de Los Patios, que estarán listas antes de terminar el año, según el gerente Hugo Alberto Fuentes Parada.

La ejecución de los trabajos está a cargo del consorcio Redes de Cúcuta.

En esos sectores la comunidad espera que la incomodidad por la ejecución de los trabajos, que implica romper las calles, se vea compensada con una mayor continuidad en la distribución del preciado líquido.

El Gerente dijo que para este año se invertirán además $1.000 millones en alcantarillado y $300 millones en instalación de ventosas, válvulas y reparación de fugas.

Así mismo, se está optimizando la red de conducción desde la quebrada La Honda hasta la planta de tratamiento en Los Vados, como lo autorizó la Corporación Autónoma de la Frontera Nororiental (Corponor), pasando de captar 120 litros por segundo a 160 litros por segundo para mejorar la continuidad a la población.

Para ese propósito se están construyendo obras adicionales, con lo que se asegura la continuidad del servicio a partir de enero de 2010, que será superior al 50 por ciento. Al cumplirse el quinto año de operación de Agua de Los Patios, se deben hacer otras obras para lograr el 80 por ciento de continuidad.

En la actualidad la continuidad es del 30 por ciento, es decir que en un mes los usuarios tienen agua 9 días, situación que cambiará desde enero del año entrante, cuando reciban agua 15 días al mes.

Una de esas obras es la construcción de un baipás en el desarenador de La Honda, para evitar la acumulación de arena durante largo tiempo y la suspensión del servicio cuando se haga el mantenimiento, además de aumentar la capacidad de agua en la tubería para mejorar la continuidad en los diferentes sectores del municipio.

Hugo Alberto Fuentes dijo que la mayor cantidad de agua implica acondicionar las redes de distribución, por eso la importancia de cambiar la tubería que ya cumplió el tiempo de vida útil.

Reiteró que con las mejoras en las redes de distribución, en el municipio se van a disminuir los días entre turno y turno.

Aseguró que ya se han logrado mejoras en la continuidad en Villa Celina, Videlso, de la avenida 4 hasta la avenida 10 y de la calle 30 a la 39, por ser los que mejores redes tienen.

En Los Patios hay 12.000 usuarios, que en la proporción de 4,5 habitantes por usuario, se estima que 54.200 habitantes disfrutan del servicio.

Alcantarillado

Agua de Los Patios está instalando tubería de 10 y 8 pulgadas de la red de alcantarillado, para descontaminar el caño El Recreo, obra que beneficia un amplió sector de Los Patios.

“Es una de las principales obras en materia de alcantarillado, que va a causar un impacto importante en el municipio por la descontaminación de la quebrada, que quedará terminada el año entrante, con un costo de $1.100 millones”, aseguró Hugo Alberto Fuentes.

El operador proyecta eliminar un punto de vertimiento de aguas servidas en San Victorino, sobre el anillo vial.

Así mismo, construir un colector en Nuevo Pizarreal, por la quebrada Agua Linda, para descontaminar ese sector entre Montebello y Pizarreal, obra por $500 millones.

La ingeniera residente Yaneth Zuley Carrillo, dijo que la instalación del alcantarillado de 8 y 10 pulgadas para descontaminar el caño El Recreo, inició en septiembre de 2008 y terminará el año entrante.

La obra permitirá recoger las aguas servidas de los barrios 11 de Noviembre, Patio Centro y La Cordialidad que son vertidas al caño, en una extensión de 2.900 metros.

La tecnóloga en obras Marly Castillo explicó que los trabajos de alcantarillado buscan mejorar un problema de salubridad que afecta a los habitantes de Los Patios.

tomade de: laopinion.com.co

No hay comentarios: