jueves, 18 de diciembre de 2008

Catorce Alcaldes, en la Mira de la Procuraduría

La Procuraduría Provincial de Cúcuta abrió y adelantó procesos de distinta índole contra 14 alcaldes de Norte de Santander durante 2008.

Entre las acciones disciplinarias más importantes figuró la destitución de la Alcaldesa de Ragonvalia, Sandra Isbelia Caicedo, por violar el régimen de inhabilidades.

En esta anualidad abrió varias indagaciones preliminares contra diferentes alcaldes que iniciaron su periodo en 2008.

Están en la mira de la Procuraduría los alcaldes de Sardinata, Yamile Rangel Calderón; de Chinácota, Óscar Andrés Delgado Gil, quien tiene dos indagaciones preliminares; el de Pamplona Klaus Faber Mogollón, tiene tres; de Arboledas, Edwin Rolando Rojas Páez, con una; de Bucarasica, Eduar Arciniegas Rivera, tiene una; la alcaldesa de Villa del Rosario,| Emperatriz Misse Millán, con una en preliminares.

En aplicación a la función preventiva se le hicieron requerimientos a algunas administraciones para que se cumpliera la normatividad en cuanto a la atención a la población desplazada.

Se iniciaron algunas investigaciones de las cuales siete están en curso contra los alcaldes de Los Patios, Rafael Cáceres; Toledo, Pedro Alonso Mendoza Santafé; Puerto Santander, Henry Manuel Valero Peinado; Santiago, Luis Eduardo Ureña Gómez; Chitagá, Hermes Alejandro Rodríguez; Bochalema, Luis Alberto Otero y Ragonvalia, Sandra Isbelia Caicedo Contreras.

El Procurador Provincial de Cúcuta, Andrés Evelio Mora Calvache, aclaró que hay más quejas contra mandatarios locales, pero no se puede aún revelar información porque están en periodo de evaluación.

Sólo luego del estudio se determinará o no la apertura de la investigación preliminar. Mientras tanto, estarán pendientes en secretaría para notificar.

Otras decisiones

En el tema disciplinario la Procuraduría Provincial de Cúcuta sigue cumpliendo con la política del Procurador Edgardo Maya Villazón en cuanto a la descongestión.

Según Mora Calvache, en enero de 2007, se tenían aproximadamente 300 expedientes. A pesar de que se han tramitado otros tantos, hoy se tienen alrededor de 190 activos en el sistema, es decir la Procuraduría Provincial logró la meta de la descongestión.

En las decisiones de 2008, también aparece la destitución que se impuso a José Luis Durán en su condición de Alcalde de Sardinata. La sanción consistió en destitución del cargo y de inhabilidad permanente para ejercer cargos públicos por irregularidades en contratación. Al ex alcalde también se le sancionó por 12 meses e inhabilidad por el mismo término por no dar respuesta a derechos de petición.

Se sancionó al docente Alfonso Romero Cárdenas por violar las normas penales y disciplinarias.

Se destituyó e inhabilitó para ejercer cargos públicos por 12 años a Sylvia Liliana Jaimes, funcionaria de la Alcaldía de Cúcuta, por irregularidades en la entrega de depósitos judiciales a terceros.

Se profirió una decisión de primera instancia con una suspensión de 30 días y su equivalente en multa a Ciro Alfonso Contreras Pérez, alcalde de Cucutilla, por presuntas irregularidades contractuales en un contrato de suministro de canasta escolar. Está decisión hace trámite en segunda instancia.

Se suspendió por 12 meses en el ejercicio del cargo a la inspectora de Policía María Adelaida Ontiveros.

Tres concejales de Los Patios, Alfonso Pino Peinado, Ciro Rangel y Hemerita Silva, fueron suspendidos del cargo por 30 días, por no dar posesión al secretario del Concejo.

La Procuraduría Provincial abrió investigación contra tres funcionarios de la Alcaldía de Cúcuta por presuntas irregularidades en el desempeño de sus funciones.

Se trata del secretario de Hacienda, Martín Ricardo Rincón; el jefe del Sibén, Luis Antonio Cáceres y el director de Bienestar Social Luis Fernando Páez.

Política preventiva

Para dar cumplimiento a las directrices nacionales, la Procuraduría Provincial de Cúcuta, viene aplicando la política preventiva que consiste en recordar a los funcionarios el acatamiento de las leyes para evitar la función disciplinaria.

Según el Procurador Provincial Andrés Evelio Mora Calvache, en este sentido se ha venido realizando un buen trabajo especialmente en el tema de desplazados.

También se han revisado los planes de cada uno de los 28 municipios en los que tiene jurisdicción en cumplimiento de la directiva 015 concerniente a agua potable y saneamiento básico.

“Nos ha interesado el tema de la salud, somos conscientes de la difícil situación que atraviesan las diferentes IPS públicas del departamento y también hemos actuado ahí en función preventiva en conjunto con la Procuraduría Regional y otros órganos de control como la Personería de Cúcuta, la Contraloría Municipal y la Contraloría General del departamento, para que se pueda dar el normal flujo de los recursos frente a la administración municipal EPS régimen subsidiado y finalmente las IPS del sector público”, anotó.

Agregó que se han hecho los pronunciamientos preventivos para que en el municipio de Cúcuta se pueda regular y se tomen las medidas y mecanismos correctivos necesarios para garantizar la continuidad y la buena prestación del servicio de salud y que se garantice todo con una prestación efectiva en cuanto al régimen subsidiado.

Tomado de: laopinion.com.co

No hay comentarios: